Temporada 2

Episodio 6

Empezamos nuestra segunda temporada poniendo el relato de la historia del revés para descubrir algunos de los trucos y técnicas que se han utilizado desde disciplinas como la Historia o la Historia del Arte para ocultar la presencia de mujeres en el pasado o para desprestigiar sus contribuciones. Después, viajaremos hasta el presente para revelar, gracias a la especialista en comunicación Goiuri Barriga, cómo a día de hoy el periodismo y la publicidad siguen utilizando tácticas similares para devaluarnos, construyendo un discurso machista y dañino para las mujeres.

Episodio 7

En este capítulo cogeremos nuestro drakkar capitaneado por la divölvadora Laia San José Beltrán para navegar entre las aguas de la realidad histórica y la cultura popular en relación con el mundo vikingo. Tras descubrir a las auténticas vikingas, viajaremos hasta Isla Paraíso para conocer a una amazona feminista: Wonder Woman. Elisa McCausland será nuestra guía por los mundos de ficción para señalarnos cómo el feminismo histórico fue modelando a las heroínas de nuestra cultura popular desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Episodio 8

Este episodio lo damos a luz desde la Edad Media con la ayuda de una magnífica partera, Carmina García Herrero, medievalista especialista en partos. Una vez nacida la criatura nos venimos al presente para reflexionar sobre los modelos de maternidad que han tenido nuestras madres y los que tenemos las mujeres actuales de la mano de la investigadora de la Pompeu Fabra Mittzy Arciniega.

Episodio 9

En este episodio nos someteremos al juicio divino para descubrir si somos santas o pecadoras. Nuestra abogada será la historiadora Isabel Ilzarbe, que se dedica a analizar los relatos hagiográficos con perspectiva de género. De la mano de la educadora sexual Soraya Calvo, descubriremos de qué modo estos modelos de la santa y la pecadora siguen vigentes a día de hoy en la cultura popular y las repercusiones que tienen sobre nuestra sexualidad.

Episodio 10

En este episodio nos ponemos la bata de laboratorio para indagar sobre el papel de las mujeres en el mundo de las disciplinas STEM. Para ello viajaremos hacia el pasado reciente de la mano de la matemática y divulgadora científica Marta Macho Stadler, que nos ayudará a encontrar a las mujeres en la ciencia y nos mostrará cómo han sido ocultadas por los «genios» de su tiempo. Después, contaremos con la bióloga e investigadora Marian Mellén, con la que daremos un repaso al estado actual de las mujeres en ciencia.

Episodio 11

En este episodio nos calzamos las mallas y cogemos las raquetas para ponernos a tono hablando sobre el mundo del deporte. Con la antropóloga Olatz González Abrisketa descubriremos cómo el deporte contribuye a la construcción de los roles de género mientras redescubrimos a las raquetistas, deportistas de élite que fueron hostigadas hasta hacerlas desaparecer. Cristina Gallo, periodista y una auténtica enciclopedia del deporte femenino, nos traerá de nuevo hasta el presente para analizar la situación actual de las mujeres en este ámbito.

Episodio 12

En riguroso directo desde el Teatro Aldabe de Vitoria-Gasteiz dedicamos nuestro primer episodio con público al tema que sabemos que más gusta: nuestros coños. La historiadora Patricia González nos estuvo hablando sobre cunnus romanos, cunnilingus, tribadas y úteros errantes. La fisioterapeuta especialista en suelo pélvico Juncal Alzugaray nos presentó el primer modelo anatómico de coño hiperrealista, creado por ella misma ante la ausencia de este tipo de herramientas médicas y pedagógicas. Y la rapera La Furia nos hizo vibrar, emocionarnos y bailar con su potente presencia sobre el escenario. Un festival de coños en vivo y en directo.

Episodio 13

En este episodio nos introducimos de lleno en los museos para descubrir qué pintamos en ellos con unas guías excepcionales que nos harán pensarlos de una manera diferente. Eugenia Tenenbaum nos explicará frente a las obras el escaso papel que tienen las mujeres en los museos y desgranará las estructuras patriarcales que los atraviesan. Zoraida Álvarez será la encargada de subvertir ese orden patriarcal dándole una nueva voz a las mujeres que, a pesar de todo, están presentes entre sus muros. ¡Vámonos de museos!

Episodio 14

Episodio 15

Episodio 16

Contenido extra 1

Episodio 17